Se trataría de la producción de energía eléctrica para el autoconsumo de una vivienda o instalación en una situación de aislamiento de la red eléctrica.

Se utiliza la misma filosofía “llave en mano”, encargándonos de principio a fin de la instalación, con la posibilidad de establecer un contrato de mantenimiento. Se realizarían proyectos concretos para cada caso.

montaje-integrado-tejado-is-orn-energy
Montaje integrado en el tejado
montaje-como-tejado-is-orn-energy
Montaje como tejado
montaje-fachada-is-orn-energy
Montaje en fachada

A la hora de seleccionar el tipo de tejado o la superficie para fijar los paneles solares tenga en cuenta los siguientes aspectos:

  • El tejado debe estar alineado al sur si bien desviaciones al este u oeste son tolerables.
  • Las superficies seleccionadas no deben estar en sombra, ni siquiera sombreadas por una antena, la chimenea o un edificio próximo. Observe la evolución de las sombras en su tejado a lo largo del día, también en otoño y primavera (en el invierno las sombras se pueden tolerar), aconsejándose incluso sacar fotos.
  • El ángulo de inclinación del modulo es igual al del tejado. Un ángulo escarpado tiene ventajas en el invierno, un ángulo poco inclinado tendrá más rendimiento en el verano. Para facilitar el drenaje hay que inclinar el módulo por lo menos 20 º.

El inversor debe estar instalado cerca de los módulos (longitud de cable corta para reducir las pérdidas por conducción en corriente continua), por ejemplo en el desván o en caso de tejado o cubierta plana directamente bajo los módulos.

instalacion-equipos-is-orn-energy
fotovoltaica---eolica

Electrificación de una vivienda unifamiliar mediante energía fotovoltaica y eólica

Paneles solares: generan electricidad a través de la radiación del sol recibida y limitada a las horas del sol. Su funcionamiento en combinación con el aerogenerador garantiza una producción más continua y estabilizada invierno/verano. El número de paneles y su potencia, dependerá de la demanda de los consumos de la instalación.

Bateria: almacenan la energía producida por el aerogenerador y/o paneles solares, suministrándola a los consumos. Dispone de una autonomía aproximada de tres días.

Regulador: controla la generación producida por el aerogenerador y/o paneles solares , y el estado de la batería. Previene la sobrecarga de las baterías.

Inversor: Transforma la energía almacenada en la batería (cc) en energía alterna apta para su uso en todo tipo de electrodomésticos standar (220 vca) puede incorporar un cargador

Aerogenerador: genera electricidad a través de la fuerza del viento recibida, día y noche. Su potencia será acorde con las necesidades de consumo de la instalación.

Información de contacto

    La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable BUTAGAS 2000 S.L. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD), Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD) y demás normativa legal vigente en materia de protección de datos personales, sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a Avenida de Averroes 8, Edificio Acrópolis 1ª Planta, Módulo 108-109 Planta 41020, Sevilla o mediante un email a cepsa.gas@is-orn.es.

    He leído y acepto las políticas de privacidad